Zarpando en octubre desde Buenos Aires, explorás las Islas Malvinas, South Georgia y llegás a la Antártida en su momento de máxima belleza: glaciares recién formados, colonias en celo y vida silvestre en plena actividad – todo en una travesía de ~23 días a bordo de barcos de expedición de clase mundial.
Qué incluye y qué no
Alojamiento en cabina elegida
Todas las comidas y bebidas (sin incluir premium)
Acceso completo a espacios: sauna, jacuzzi, gimnasio, Science Centre
Sentí el latido de Buenos Aires, la puerta de entrada a tu gran expedición. Esta ciudad vibrante, hogar de los porteños, gente de puerto orgullosa y diversa, combina la elegancia europea con la calidez latina. Podés perderte en sus barrios históricos, deleitarte con un auténtico bife argentino en una parrilla local, o pulir tus pasos de tango en el lugar donde nació este legendario baile. Cuando estés listo, tu barco de expedición estará esperándote para zarpar hacia lo remoto.
Durante los próximos días en el mar, te sumergirás en el fascinante mundo que nos espera. Nuestro equipo de expedición ofrecerá charlas especializadas sobre oceanografía, geología, ornitología e historia. Además, en el Centro de Ciencias podrás participar de presentaciones prácticas. Tomá tus binoculares para avistar albatros errantes y petreles. Y cuando prefieras descansar, disfrutá de las instalaciones a bordo: hidromasajes, sauna y gimnasio con vista al océano.
Aves, caminatas y paisajes que emocionan: El archipiélago de las Malvinas muestra horizontes infinitos y playas blancas repletas de aves. Entre colinas verdes y flores silvestres, aparecen aquí y allá pequeñas granjas que resaltan la pureza del entorno. En Stanley, disfrutá de una caminata comunitaria por los jardines de Jubilee Villas, la catedral Christ Church y el Museo del Antiguo Astillero. Nuestros desembarcos, excursiones y caminatas están diseñados según las condiciones del día. Planeamos visitar colonias de albatros y pingüinos, a menudo acompañados por focas. Siempre nos acercamos lo máximo posible sin interferir con su hábitat, para que vivas un encuentro auténtico y respetuoso con la naturaleza.
Navegando por el Atlántico Sur: Salir desde las Malvinas para pasar dos intensos días de navegación rumbo a la impresionante Georgia del Sur. Allá te recibirá un archipiélago lleno de vida diversa y paisajes inolvidables. Durante el trayecto, el Equipo de Expedición estará a tu lado, contándote todo sobre la fauna, la historia polar, la geología, glaciología y las historias de antiguos balleneros noruegos en la isla. Al acercarnos, también compartiremos las normativas de conservación que seguimos —incluyendo pautas similares a las de la IAATO— para asegurar que nuestra visita sea segura y de bajo impacto. Será una expedición responsable: no dejamos rastro, solo recuerdos y fotos.
Un paraíso para los amantes de la fauna : La isla Georgia del Sur. presenta una biodiversidad tan rica que se la conoce como el “Serengeti del Océano Austral”. Al estar libre de hielo marino, la isla es el lugar ideal para que grandes colonias de pingüinos, aves marinas y focas críen a sus crías. Es además una Zona Importante para las Aves, albergando albatros, petreles, cormoranes, skúas y charranes. Durante nuestros tres días en la zona, realizaremos desembarcos siempre que las condiciones lo permitan, para explorar la naturaleza y la vida silvestre. También planeamos visitar Grytviken, el lugar donde descanso el explorador antártico Sir Ernest Shackleton. Cada etapa se adapta a la naturaleza: el equipo de expedición decidirá el mejor recorrido según las condiciones del día. Nuestros itinerarios son flexibles, especialmente durante la temporada de cría, cuando la fauna es más sensible. En esas circunstancias, priorizamos el bienestar animal: si un desembarco pudiera afectar a los animales, optaremos por navegar y observar desde el barco. Estas decisiones, apoyadas en la experiencia del equipo, forman parte de la verdadera aventura.
Viví la inmensidad del continente blanco Nada te prepara para ese primer encuentro con la majestuosa belleza de la Antártida. Los témpanos esculpidos por el viento y el tiempo flotan en los canales, mientras pingüinos papúa, barbijo y Adelia observan desde la costa. En el cielo, aves marinas dibujan círculos. La naturaleza marca el rumbo. Exploraremos distintos puntos posibles de desembarco en la Península Antártica y las Islas Shetland del Sur. Cada día será una nueva experiencia, guiada por las condiciones del entorno. Podríamos navegar dentro de una caldera volcánica inundada, o caminar entre bahías heladas donde aún descansan restos de antiguas estaciones balleneras. También tendrás la posibilidad de remar en kayak entre hielo y focas, o hacer una caminata con raquetas hasta miradores increíbles. Los amantes de las aves podrán disfrutar del avistaje de skúas, petreles y charranes antárticos. A bordo, nuestras charlas te permitirán conocer más sobre este ecosistema frágil y cómo podemos protegerlo para las futuras generaciones.
Viví la inmensidad del continente blanco Nada te prepara para ese primer encuentro con la majestuosa belleza de la Antártida. Los témpanos esculpidos por el viento y el tiempo flotan en los canales, mientras pingüinos papúa, barbijo y Adelia observan desde la costa. En el cielo, aves marinas dibujan círculos. La naturaleza marca el rumbo. Exploraremos distintos puntos posibles de desembarco en la Península Antártica y las Islas Shetland del Sur. Cada día será una nueva experiencia, guiada por las condiciones del entorno. Podríamos navegar dentro de una caldera volcánica inundada, o caminar entre bahías heladas donde aún descansan restos de antiguas estaciones balleneras. También tendrás la posibilidad de remar en kayak entre hielo y focas, o hacer una caminata con raquetas hasta miradores increíbles. Los amantes de las aves podrán disfrutar del avistaje de skúas, petreles y charranes antárticos. A bordo, nuestras charlas te permitirán conocer más sobre este ecosistema frágil y cómo podemos protegerlo para las futuras generaciones.
Últimos días de navegación por el Pasaje de Drake: Después de cinco días inolvidables en la Antártida, comienza nuestra última travesía juntos: el legendario Pasaje de Drake. Esta ruta, que conecta el continente blanco con Sudamérica, es conocida tanto por sus posibles vientos intensos como por sus aguas en calma; de ahí los apodos “Drake Shake” o “Drake Lake”. No te preocupes: nuestro barco está perfectamente preparado para afrontar este tramo del viaje por el Océano Austral. Durante la navegación, el equipo de expedición compartirá un repaso de todo lo vivido, para que la emoción de las Islas Malvinas, Georgia del Sur y la Antártida te acompañe un poco más.
El viaje termina… o recién comienza: Tu expedición por la Antártida finaliza en la ciudad de Punta Arenas, al sur de Chile. Desde aquí tomarás un vuelo hacia Santiago y luego tu conexión de regreso a casa, llevándote recuerdos imborrables de esta experiencia única. Pero si aún tenés ganas de seguir explorando, podés sumar un programa opcional post-expedición y continuar la aventura con nosotros.